* Para beneficiar de manera directa a miembros de la Tribu Yaqui y sus familias, además de propiciar el desarrollo regional en beneficio de las comunidades
Esteban Carrasco / Diario Sonora
El gobernador Guillermo Padrés Elías y el alcalde Manuel Barro Borgaro, inauguraron el invernadero de la Sociedad Cooperativa Cócorit Produce, ubicado en Tajimaroa, construido con una inversión superior a los 24 millones de pesos, donde miembros de la Tribu Yaqui producirán hortalizas con tecnología de punta, lo que les generará importantes beneficios directos a los socios, sus familias y a la propia etnia.
Al hacer las primeras plantaciones del ciclo agrícola 2011.2012, el gobernador Guillermo, en compañía del alcalde Manuel Barro, Florencio Díaz Armenta, delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA) , Fernando Miranda Blanco, delegado de la Secretaría de Agricultura, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, dijo que gracias a estas instalaciones se beneficiarán los 44 socios, se están generando 66 empleos permanentes y 8 mil indirectos, para el desarrollo y bienestar de Tajimaroa, Barrio La Lomita, Loma de Guamúchil y Cócorit, principalmente.
Agregó que con ello a su vez se incrementará la producción hidroagrícola en cinco hectáreas de invernadero y 8 de casas sombra y se mejorará la economía de la Tribu Yaqui, gracias al trabajo conjunto con el gobierno del presidente Felipe Calderón, con el respaldo del gobierno estatal, la CNA, Sagarpa y los propios produce tores.
Padrés Elías señaló que el riego por goteo permitirá producir mas en zonas áridas y donde casi no llueve, se ahorrará mas este recurso, pensando en nuestros hijos y nuestras propias familias.
Les aseguro que trabajando junto con los tres órdenes de gobierno, vamos a salir adelante en una etapa mas hacia el desarrollo y la prosperidad, dijo el mandatario a los productores indígenas encabezados por Miguel Ángel Cota Tórtola, dirigente de la sociedad cooperativa y ante la presencia de Maximiliano Álvares García, gobernador del Pueblo Tradicional de Cócorit.
El nuevo invernadero de Tajimaroa tendrá una producción de hortalizas que serán enviadas al mercado exterior, particularmente de Estados Unidos de Norteamérica, lo que generará divisas para la región y el país.
Asimismo se generarán 10 mil jornales en beneficio de las gentes del campo de esta parte del estado de Sonora.
El gobernador Guillermo Padrés asimismo refrendó su apoyo a la Tribu Yaqui para generar el desarrollo económico y social en beneficio de las familias y las propias comunidades.