* Lo encabezaron Bernardo Campillo, Secretario de Salud y el alcalde Manuel Barro, en la colonia Municipio Libre
Esteban Carrasco / Diario Sonora
El alcalde Manuel Barro Borgaro y Bernardo Campillo García y Jesús Meza Lizárraga, secretario de Salud en el estado y jefe de la jurisdicción Sanitaria No 4, así como la señora Oralia Vaca Urrutia, pusieron en marcha la campaña de prevención 2011 “Túmbate el dengue”, durante una ceremonia realizada en la colonia Municipio Libre.
El banderazo de arranque se llevó a cabo en el estadio de béisbol de dicha colonia, donde fueron en marcha 21 carros que recorrerán las colonias, comunidades y la propia ciudad, para fumigar el municipio, con el apoyo de 111 gentes preparadas especialmente para ello.
Al dar inicio los trabajos de fumigación en Cajeme, previo a la temporada de lluvias, el presidente exhortó a los cajemenses para que siempre se mantengan en una lucha permanente contra el dengue, desde su misma casa, porque gran parte de los problemas que tenemos como mexicanos tiene que ver con nosotros mismos.
Agregó que el gobierno municipal y estatal están haciendo su parte, pero no puede estar en todos los domicilios para el trabajo de descacharre, pero lo mas lamentable es que esto ocurra cuando ya surgió un problema de dengue, por la falta de la cultura de la limpieza en los patios, o cuando la mascota de la casa tiene una enfermedad por falta de higiene en el hogar.
Por su parte, Bernardo Campillo destacó que en la campaña del 2011 contra el dengue, de 17 millones que se aplicaron el año pasado, ahora se tienen destinados 45 millones, gracias al respaldo del gobernador Guillermo Padrés.
Dijo que también se cuenta con trece máquinas pesadas de fumigación, 24 portátiles, mas 21 carros para el recorrido de las colonias, ciudad comunidades rurales, con el apoyo de 111 personas quienes ya han visitado 170 mil viviendas.
Por ello Secretario de Salud en el estado refrendó el compromiso de seguir trabajando fuente en beneficio de los sonorenses porque la salud es lo primero en la sociedad.